Así lo informa el medio Barilochense ANB luego de que tres perros fueron atacados por otros dos y murieron. En Río Colorado preocupa el estado de la perrera municipal tras la viralización de un video que muestra canibalismo.
Una sangrienta masacre canina se registró en la perrera municipal de Bariloche. Tres animales murieron y otros dos están gravemente heridos.
Juliana Bustos, integrante de la asociación protectora Dejando Huellas, informó a ANB que el hecho se registró este lunes a la madrugada, cuando dos perros agresivos con sus pares que dormían en caniles “fueron liberados a propósito por los empleados municipales del Departamento de Veterinaria y Zoonosis o bien no los encerraron”.
El martes a la mañana, la veterinaria del área arribó a la perrera municipal y se encontró con “una tremenda carnicería”, aseguró Bustos, quien contó que había tres perros (Rubia, Brisa y Sherri) sin vida, desplomados en el suelo y repletos de sangre. Otros dos presentaban importantes heridas producidas por mordeduras.
La mujer aclaró que hay dos canes de gran porte en la perrera que “son amorosos con las personas, pero se ponen agresivos con otros perros, por lo tanto a la noche deben quedar encerrados en caniles”. Relató que durante la madrugada del lunes éstos “llamativamente” se encontraban libres y por ende pudieron atacar a sus pares.
Bustos dijo que desde la asociación protectora de animales Dejando Huellas presentarán en las próximas horas una denuncia penal contra los cinco trabajadores municipales a cargo del área de caniles de la perrera, que funciona en el predio de Tránsito y Transporte, en el este de la ciudad.
En tanto, desde el área de zoonosis municipal de Río Colorado expresaron por medios radiales -luego de la viralización de un video que muestra a varios perros comiéndose a otros- que por las tardes y hasta la madrugada del próximo día la perrera municipal queda sin personal a cargo, y es en esos momentos que se producen los ataques entre perros.
La falta de recursos y de instalaciones adecuadas, además de lugares de contención para los perros que puedan llegar a ocasionar estos terribles ataques, superan toda voluntad y amor que se les pueda brindar a los canes por parte de quienes trabajan diariamente allí.
Río Colorado investigó que este tipo de conductas por parte de los perros se da en muchas perreras, aunque resulta inaceptable naturalizar esa conducta, ya que el factor desencadenante en todas ellas se repite: jaulas excesivamente pequeñas, alimentación escasa y desequilibrada o abundante y monotípica, desproporción entre machos y hembras, falta de agua limpia, junto a un largo etc. transforman las conductas de los perros llegando a matar a sus pares dentro del recinto y hasta llegar al canibalismo.
Lejos de otorgar responsabilidades entre los trabajadores municipales, sobre los cuales nos consta su dedicación y esfuerzo, y más allá de que la problemática está originada por la indiferencia de gran parte de la sociedad, resulta inevitable responsabilizar al municipio de esta terrible situación.
Esperamos que las máximas autoridades tomen cartas en el asunto y den una pronta respuesta, ya que ningún perrito merece ser encerrado para terminar sus días de esa forma. (riocolorado.com.ar)