Se fugaron 17 presos de la Alcaldía N°9
17 presos lograron escapar de la Alcaldía N°9, ubicada en el barrio de Liniers. La fuga ocurrió tras realizar un boquete en una pared que daba a un patio interno, desde donde los evadidos tomaron diferentes rutas para dispersarse. Hasta el momento, solo dos de ellos fueron recapturados, según informó la Policía de la Ciudad.

De los fugitivos, 11 son argentinos y 6 chilenos, todos acusados de diversos delitos que incluyen robo, homicidio y hurto. Entre los nombres más destacados se encuentra Roger Davis Adaro, de 41 años, detenido por robo agravado con el uso de armas. También figura Daniela Matías Petrarca, de 25 años, quien enfrentaba cargos por homicidio agravado en grado de tentativa.
Otros prófugos incluyen a Nahuel Jorge Alet, de 33 años; Gastón Kevin Villalba, de 30; y Axel Romero, de 21, todos acusados de robo. Ignacio Ramírez Zavala, de 28, estaba preso por hurto agravado, mientras que Gabriel Jorga Salina, de 24, cumplía condena por el mismo delito. Entre los evadidos también están Sergio Maximiliano Cordero y Alejandro Uribe Pavez, ambos encarcelados por robo, y Nicolás Rodrigo Molina Meléndez junto a Cristofer Jonathan Vilchez Espinoza, detenidos por encubrimiento agravado.
La lista también incluye a Leonardo Brian Maidana, de 25 años, acusado de lesiones; Daniel Alfredo Yoborny Serra, imputado por tentativa de robo a mano armada; y otros detenidos como Gastón Alan Riquelmes, Jonatan Brian Valdebenito y Esteban Agustín Franco, todos por robo.
El plan de fuga se ejecutó en tandas, según indicaron testigos, y los efectivos policiales tardaron 40 minutos en comenzar la persecución. Los evadidos cruzaron la avenida Juan B. Justo y continuaron por la calle Gana, llegando a un puente peatonal que conecta con la avenida General Paz. Este hecho marca la decimoquinta fuga en la Ciudad de Buenos Aires en lo que va del año.
Las autoridades continúan trabajando para dar con el paradero de los prófugos y se ha intensificado la vigilancia en las zonas cercanas a Liniers. Sin embargo, la falta de una respuesta rápida por parte de las fuerzas de seguridad genera cuestionamientos sobre los procedimientos. La Policía de la Ciudad ha solicitado la colaboración de la comunidad para aportar información que pueda conducir a la recaptura de los fugados.