De acuerdo a este informe, el tabaco causa la muerte de unos 7 millones de personas al año, 5,1 de ellos son hombres y 2, mujeres. Y la mayoría de esas muertes, el 80 %, se producen en los países de ingresos medios o bajos.
El estudio fue elaborado entre la Asociación Americana del Cáncer (ACS) y la organización de salud Vital Strategies y presentado en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud (WCTOH, por sus siglas en inglés), y busca destacar como las grandes compañías tabacaleras apuntan deliberadamente a los países más pobres y vulnerables donde es mayor la falta de regulación, según publica la agencia Efe.
Se estima que en el mundo existen 1.100 millones de fumadores que, de acuerdo al estudio, le cuestan a la economía mundial unos 2 billones de dólares, lo que representa alrededor del 2% de producto bruto interno.
«En países como Indonesia casi el 90 % de la población podría estar expuesta al humo de otras personas», aseguró durante la presentación del informe Neil Schluger, coautor del documento.
En un comunicado, la OMS advierte que «África y Medio Oriente están en un punto de inflexión para evitar cifras de epidemia».
En la conferencia, en la que participan unos 2 mil especialistas de todo el mundo, también se discutieron temas asociados como los sustitutos tecnológicos del cigarrillo tradicional. Varios expertos advirtieron sobre los riesgos de que los vapeadores “inunden” el mercado sin que haya una legislación apropiada ni estudios suficientes para determinar su impacto en la salud.
«Tenemos una larga historia con las compañías tabacaleras con cosas como los cigarros con filtro y otros productos, que se anunciaron como más seguros pero de hecho no lo eran, así que la comunidad de control del tabaco está muy alerta y es muy consciente y verdaderamente quiere más investigación», explicó a Efe Kelly Henning, directora de Salud Pública en la Fundación Filantrópica Bloomberg (otra de las impulsoras del evento).
En coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Mujer, la conferencia también lanzó un mensaje para pedir que la lucha contra el tabaquismo tenga perspectiva de género
Río Colorado Informa utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Podés conocer nuestras políticas de privacidad en la página de Políticas de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies