Músicos solidarios se unen por los incendios en la Patagonia
Los incendios forestales en El Bolsón siguen arrasando con miles de hectáreas y poniendo en jaque a cientos de familias. Ante esta situación, diversos artistas de la escena musical argentina se han unido para organizar un festival solidario, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los damnificados y colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas.

Entre los artistas que se suman a la causa están La Renga, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Bizarrap y Rusherking, quienes ofrecerán su música como herramienta de concientización y apoyo. Aún no se ha confirmado la fecha ni el lugar del evento, pero la expectativa es alta y muchas personas ya han manifestado su interés en asistir.
La voz de los artistas
El compromiso de los músicos con la situación ha sido evidente. Tiago PZK, desde el escenario del Festival de la Confluencia en Neuquén, expresó su indignación y solidaridad: “Gracias a toda la gente que está haciendo colecta para ayudar a los bomberos, para salvar familias, miles y miles de hectáreas quemadas”, manifestó. Además, el cantante realizó una donación de 10 millones de pesos para colaborar con la causa.
Por su parte, María Becerra también se pronunció al respecto, llamando a la acción: “No hay que quedarnos con los brazos cruzados. No sirve de nada ayudar solo con palabras, hay que hacer, hay que visibilizar la situación. Y si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros”.
Buenos Aires también se suma a la causa
En paralelo, la movida solidaria también se hace sentir en Buenos Aires. Un festival con un lineup diverso se llevará a cabo en la ciudad el próximo domingo 16 de febrero en Camping. Artistas como Barbi Recanati, Isla de Caras, Clara Cava, Rosario Ortega, Benito Cerati, Lucy Patané y muchos más se presentarán en el evento, cuya recaudación será destinada al Centro Cultural Antu Quillen para asistir a las familias afectadas y adquirir equipamiento para la lucha contra el fuego.
La tragedia que golpea a la Patagonia ha generado una ola de solidaridad dentro de la comunidad artística y del público en general. La música se convierte, una vez más, en una herramienta poderosa para unir fuerzas y brindar apoyo en tiempos de crisis.
A medida que se confirmen más detalles sobre el festival solidario de El Bolsón, se espera que más artistas y organizaciones se sumen a esta iniciativa, demostrando que la cultura y la solidaridad van de la mano en la lucha por un país más justo y comprometido con su gente.