ArgentinaPolíticaÚltimas Noticias

Llega el primer paro nacional.

En el plenario nacional de ATE, con todos los representantes de provincias, se acordó un paro para el 24.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció esta tarde un paro con movilizaciones en todo el país para el miércoles 24 de este mes en rechazo a los despidos en el sector público y por la reapertura de paritarias.

Así lo anunció el secretario general, Hugo «Cachorro» Godoy, al término de un plenario de la mesa nacional del sindicato, realizado en el hotel que posee la organización en el barrio porteño de Constitución.

El paro también tiene como objetivo reclamar «un freno a las reformas en el sistema previsional que se están llevando a cabo en algunas provincias como Córdoba y Tierra del Fuego», indicó Godoy.

Esta medida de fuerza, fue avalada por la amplia mayoría de las 22 provincias presentes en el Plenario Nacional desarrollado en la Ciudad de Buenos Aires.

La entidad sindical demanda al Gobierno Nacional un aumento salarial real que se ubique por encima del costo de la Canasta Familiar Total, la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos, el cese de la precarización laboral, que existan garantías para el sistema la Seguridad Social y que se ponga fin a la judicialización y criminalización de la protesta social.

«Era de esperar que la medida de fuerza tuviera un gran consenso. Hay mucha bronca contenida a lo largo y ancho del país. Este paro va a trascender a las dependencias públicas nacionales, ya que las políticas del actual Gobierno Nacional están afectando a todo el pueblo», adelantó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro

Los demás gremios nacionales también estudian la posibilidad de protestas por los despidos en el Estado y por la situación de los pisos y techos paritarios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba