Música

La Naftalina de Silvina

La banda de rock independiente está formada por 6 integrantes de distintas ciudades argentinas unidos en El Calafate

La Naftalina de Silvina es una banda de rock independiente conformada por seis  músicos oriundos de distintas localidades de Argentina que se unieron en El Calafate. El proyecto nació en el invierno de 2013 como una banda que quería divertirse tocando en vivo.

La banda comenzó haciendo eventos privados ( casamientos, fiestas de 15 y cualquier tipo de eventos). En un principio las canciones eran solo covers de rock nacional, pero de a poco los covers se fueron  re-versionando y hoy en día muchos de esos covers tomaron una identidad propia, con un estilo muy característico de la banda. En este momento, está por salir el primer disco de la banda con canciones propias; lo cual es un paso muy importante para de apoco ir dejando los covers y que los shows sean de canciones de propia autoría.

 

Cómo se formó LNS

El primer encuentro fue entre Juanse Robles y Matías Coñuecar en un fogón en el año 2013, así fue como empezaron con el proyecto para eventos llamado la FonoLoca.

Con el pasar de los meses, conocieron en la clásica zapada de los jueves al baterista Emanuel Jaime,  luego se sumó Facundo Franco en vientos. Con esta formación la banda tocó TODOS los jueves durante un año entero, como banda principal de La zapada de los jueves. Esto fue como un entrenamiento constante para la banda, tanto con las canciones como el escenario.  Por último apareció el showman y voz de la banda: Pote Alí.  Así fue como quedó conformada, hasta el 2016 La Naftalina de Silvina.
Todos con un mismo objetivo: disfrutar lo que mejor saben hacer y que el público se vaya con una sonrisa en su cara.
En el último año la banda noto la necesidad de brindar un aire nuevo en sus temas, sumando asi al último integrante: Ariel Encinas, en trombón. Este sumo a la banda una solidez en los vientos.

En la localidad, la banda paso por todos lados La LoiKa, Don diego, Casino Club, Melmak (el grinch), Blue, Ananda, Club Andino, La Tolderia, Boulebar, Portal rojo. Hasta la terraza del restaurant Vera Cruz, dos veces.
Hemos Recorrido gran parte de la provincia: Ya  varias veces en Chalten,   Gobernador Gregores, en Comandante Luis Piedrabuena, en Rio gallegos, en Las Heras, Rio Turbio. Hasta una minigiria en Esquel. Y ya fueron participes de la fiesta del lago 4 veces consecutivas.

INTEGRANTES

Juanse Robles-  Guitarra, bajo y voz.

Nació en Flores, Buenos Aires en el año 1990 y vive en Calafate hace 4 años. Su inicio en la música fue a los diez años. Estudió durante dos años violín y es técnico de grabación y productor de la banda.  Se incursionó en el ambiente artístico desde los once años y no paró hasta el día de hoy.

 

Matias Coñuecar- Guitarra, bajo y voz.

Nació en Río Gallegos, Santa Cruz en el año 1987 y vive en Calafate desde los dos años de edad. Empezó a tocar la guitarra a los diez, luego se interesó en el piano y lo estudió durante seis años. También toca el bajo y armónica, entre otros instrumentos musicales.  Está en el ambiente artístico desde los trece.

 

Emanuel Jaime, “El Piyu”- Batería

Nació en Rosario, Santa Fe en el año 1990 y vive en Calafate desde los seis. Al año siguiente de mudarse a Calafate comenzó a tocar la batería pero a los catorce tuvo interés en perfeccionarse y se unió a una banda de Iglesia por ocho años. Está en el ambiente artístico desde que integra LNS, ya que es la primera banda con la que sale a los escenarios.  

 

Facundo Franco- Saxo.

Nació en Lanús, Buenos Aires en 1986 y vive en Calafate hace 4 años. Comenzó a tocar el saxo a los veintitrés y estudió durante cuatro años, entre sus profesores tuvo a Ruben Mederson de Dancing Mood. Ha conformado varias bandas de reggae en Buenos Aires y actualmente es parte de La Naftalina de Silvina.  

 

Adrián Alí, “El Pote”- Voz

Nació en Mendoza en 1977, vive en Calafate hace más de seis años. Incursionó con el canto en Bolivia hace una década atrás y desde ese momento ha sido partícipe de varias bandas como artista invitado. Cuando sube al escenario impone presencia y diversión a todos. Actualmente es parte de LNS.

Ariel Encinas – Trombón
Nació en 1973 en San Nicolás, Buenos aires. Vive en El calafate desde 2002. Toca el trombón hace 6 años. Y ensen;a el mismo en la Orquesta Juvenil desde hace 6 años. Antes de conformar La naftalina de silvina,  integro distintas bandas de la localidad.

VIDEOS

 


Por Nicolas Nichea para Puro Rock Nacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba