Jones Huala deberá permanecer preso 5 años y siete meses
Finalmente el lonco Facundo Jones Huala fue condenado en Chile, se le imputaron los delitos de incendio y tenencia ilegal de armas de fuego.
El Tribunal Oral en los Penal (TOP) de Valdivia condenó a Facundo Jones Huala a la pena de 9 años y un día de cárcel, por los delitos de incendio y tenencia ilegal de armas de fuego. El comunero mapuche deberá cumplir 6 años de presidio por el delito de incendio y 3 años y un día por tenencia ilegal de armas de fuego.
Si bien la pena total es de 9 años, el tribunal le computó a su favor los 1178 días de prisión preventiva que el dirigente mapuche cumplió tanto en Chile como en Argentina. De esta manera, el lonco de la Lof de Resistencia en Cushamen deberá permanecer preso en la cárcel de Temuco 5 años y siete meses. El tribunal también lo inhabilitó a ejercer cargos públicos y derechos políticos mientras dure la condena. A su vez, le impuso las costas del juicio.
Huala había sido condenado el pasado 14 de diciembre por el TOP valdiviano, debido a su participación en el ataque incendiario al fundo Pisu Pisué en Río Bueno, ocurrido el año 2013. Cabe señalar que por este hecho ya habían sido condenadas otras cinco personas. Cuatro quedaron absueltos y una fue condenada, la machi Millaray Huichalaf, en calidad de cómplice.
Los familiares de Huala aseguraron este viernes en Valdivia que sus abogados apelarán a la sentencia establecida por el tribunal. Para la abogada defensora del lonco, la Justicia actuó presionada por intereses políticos en medio de una crisis con el caso de Camilo Catrillanca, cada vez con más pruebas que comprometen a carabineros.
Nueve años de cárcel para el Lonko Facundo Jones Huala, así como de cae la institucionalidad de carabineros, hoy vemos cómo se derrumba el poder judicial por las presiones políticas de los gobiernos de turno#razondeestado#pueblomapuche
— Karina Riquelme (@Ka_Riquelme_) December 21, 2018