NoticiasArgentinaPoliciales

Hallaron 94 trabajadores reducidos a servidumbre en Salta

En la finca El Quebrachal de Salta, un grupo de inspectores acompañados por la Policía Federal constató que un grupo de empleados vivía en condiciones infrahumanas.

[themoneytizer id=»12377-1″]

 

Inspectores de la AFIP detectaron a 94 empleados reducidos a la servidumbre en tres campamentos de una finca del norte salteño.

El organismo informó que los trabajadores vivían en condiciones inhumanas y carecían de todo tipo de medidas de seguridad e higiene en El Quebrachal, una finca dedicada al cultivo del poroto.

Los empleados vivían, en algunos casos, en precarias carpas o directamente debajo de lonas, prácticamente a la intemperie. Además, no tenían colchones y estaban expuestos a las picaduras de insectos, carecían de agua potable y electricidad. Tampoco contaban con ningún tipo de servicio de primeros auxilios.

[themoneytizer id=»12377-28″]

En tanto, los alimentos eran suministrados por sus empleadores, quienes luego se los descontaban de sus haberes.

Ante esta situación, el personal de la Afip a cargo del operativo presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Federal de Orán, a cargo de José Luis Bruno.

Los procedimientos contaron también con la participación de efectivos de la Policía Federal Argentina.

Los voceros recordaron que el Código Penal contempla -en los artículos 140 y 145 Bis- penas de entre 4 y 15 años de prisión por reducción a la servidumbre bajo cualquier modalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba