Últimas Noticias

Francisco D’Agostino Casado ya no está en la lista de sancionados de la OFAC

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha eliminado al empresario venezolano Francisco D’Agostino Casado de su lista de sancionados, una decisión que también levanta las restricciones impuestas a sus empresas, como Elemento Oil & Gas y D’Agostino and Company, según reporta la agencia EFE.

D’Agostino había sido incluido en la lista SDN (Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas) en 2021, en el marco de sanciones económicas impuestas por el gobierno estadounidense contra individuos y entidades sospechosas de colaborar con el régimen de Nicolás Maduro. En ese momento, las autoridades estadounidenses alegaron que sus empresas formaban parte de redes internacionales que facilitaban la comercialización de petróleo venezolano.

Como resultado de las sanciones, sus bienes fueron bloqueados y se le prohibió operar dentro del sistema financiero estadounidense. Sin embargo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha determinado en una revisión más reciente que no existen pruebas suficientes para justificar su inclusión en la lista SDN, lo que llevó a su eliminación y al desbloqueo de sus activos.

Mientras tanto, en España, D’Agostino ha estado envuelto en un litigio con Manuel March Cencillo, nieto de Juan March Ordinas, fundador de Banca March, debido a un conflicto legal por la finca Son Galcerán, ubicada en Mallorca. En este caso, los tribunales fallaron a favor de D’Agostino y determinaron que March Cencillo debía devolver 2,4 millones de euros cobrados de manera indebida, además de pagar una compensación de 300.000 euros en concepto de daños y perjuicios.

D’Agostino, residente en Mallorca desde 2019, es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, primo del Rey Felipe VI, y se ha desempeñado en diversas áreas del sector de inversiones y negocios internacionales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba