Federico Sturzenegger declara que el 98,8% de su patrimonio está en el exterior.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, revela que el 98,8% de su patrimonio declarado se encuentra en el exterior, lo que genera cuestionamientos sobre su confianza en la economía argentina y la veracidad de su declaración jurada.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, presentó su declaración jurada, revelando que el 98,8% de sus depósitos se encuentran en el exterior, lo que representa el 78% de su patrimonio total declarado. Este patrimonio incluye bonos y títulos públicos, cuya fecha de adquisición no se especifica (si fueron adquiridos antes o después de asumir como ministro), además de inmuebles, automóviles y una pequeña suma en plazos fijos en Argentina. Mientras insta a confiar en el modelo económico que implementa bajo la dirección de Javier Milei, Sturzenegger prefiere mantener su dinero a salvo de los vaivenes de la economía argentina, lo que sugiere que anticipa el desenlace de la situación.
En detalle, Sturzenegger declara un patrimonio de 1.770 millones de pesos, de los cuales 1.408 millones están en depósitos o plazos fijos, y de esa cifra, 1.392 millones se encuentran en el extranjero. Así, el 98,8% de sus fondos están fuera del país, dejando en Argentina solo unos pocos plazos fijos.
No es una excepción entre los funcionarios de alto rango tener la mayor parte de su patrimonio fuera de Argentina. El ministro de Economía, Luis Caputo, por ejemplo, mantiene apenas el 0,001% de su dinero declarado en depósitos en el país, con el resto en el exterior. Asimismo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tiene casi la mitad de su patrimonio fuera de Argentina.
El patrimonio total declarado por Sturzenegger asciende a 1.770 millones de pesos, equivalentes a 1.827.031 dólares al tipo de cambio oficial, una cifra que parece sorprendentemente baja para alguien de su calibre económico. Esto pone en duda la veracidad de las cifras, al igual que ocurre con otros miembros del equipo económico, como Caputo y Bausili, quienes también han declarado patrimonios inferiores al millón y medio de dólares. Esto plantea la pregunta de si estos funcionarios son realmente expertos en finanzas o si son hábiles en la manipulación de sus declaraciones juradas, sugiriendo que el patrimonio declarado por Sturzenegger podría formar parte de una galería de arte, al lado de obras maestras por su carácter imaginativo.
Comparando esta declaración con la que Sturzenegger presentó en 2018, cuando dejó el gobierno de Mauricio Macri, se observa un incremento significativo. En septiembre de 2018, su patrimonio declarado era de 52.314.699 pesos, equivalentes a 1.242.629 dólares. Ahora, declara 1.770 millones de pesos, o 1.827.031 dólares. Aunque, a diferencia de Caputo y Bausili, no ha visto una disminución de su patrimonio en dólares durante su tiempo en el sector privado, sigue siendo cuestionable la credibilidad de sus cifras.