PolíticaRío NegroÚltimas Noticias

Educación revisa los plazos para la reforma del secundario

La ministra Mónica Silva reconoció que “corre peligro” su comienzo en el 2017.

Educación pone en análisis si la reforma de la escuela secundaria comienza el año próximo.

“La implementación será complicada con Unter en contra y, por eso, vamos a cumplir otra ronda de consulta con supervisores y directores en octubre”. La ministra Mónica Silva adelantó esa evaluación de plazos aunque, por ahora, ratificó el plan de ejecución, con el inicio hoy de la inscripción “excepcional” de docentes para la cobertura de los espacios curriculares de la nueva secundaria.

“La reforma así corre peligro”, contó a “Río Negro” el viernes tras la lectura del formal rechazo del gremio a la puesta en marcha en marzo próximo. “Esta no era la idea. Unter sabe que es lo mejor para chicos y docentes, y lo hicimos con ellos, pero será muy difícil si obstaculizan pero nosotros iremos hasta el final, procurando iniciar en el 2017. Tampoco somos sordos, entonces haremos una ronda con los supervisores y, desde los consejos regionales, con los directores para asegurarnos si vamos a caminar con los docentes. Si no es posible, veremos”, reconoció.

Negó una decisión intermedia: la aplicación parcial. “Eso no es bueno. Ya se vivió, con una escuela con la reforma y, a una cuadra, otra que no la tiene”, dijo. En esa continuidad, Educación inicia hoy la inscripción de docentes para la nueva secundaria. El gremio ya pidió la derogación de la resolución. La ministra entiende que esa oposición a que los docentes se anoten puede transformarse en un “obstáculo enorme” y descarga “la responsabilidad” en Unter

Repasando coincidencias anteriores, Silva recuerda que ese mecanismo fue acordado con el gremio. Para explicar la resistencia alude, entre otros puntos, al conflicto que el gobierno tiene con Unter por aumentos de salarios en el segundo semestre.

El impacto presupuestario es otro obstáculo para la implementación. Educación tiene una proyección del costo de la modificación de las plantas funcionales de las escuelas secundarias involucradas. “Son sólo 93 en 1.120 escuelas” del sistema, advierte Silva. Calcula que el promedio de la suba estará en el 36% –con establecimientos cercanos al 50%– y considera un alza de unos 20 millones mensuales, es decir, unos 260 millones anuales.

Reiteró que “ningún docente se quedarán sin cargo” y que ya “no trabajarán en tres o cuatro escuelas . Con un cargo accederán al máximo de horas cátedras actuales”.

La cartera educativa inicia hoy la habitual inscripción del próximo ciclo, destinado a todos los niveles y modalidades del sistema rionegrino.
Por ahora se mantiene el cronograma
Educación abre hoy la inscripción del ciclo escolar del 2017, que se extenderá por una semana. También se pone en marcha el proceso de anotación “excepcional” de docentes para la reforma de la escuela secundaria, con “sus nuevos espacios curriculares, con las debidas incumbencias de nuevos títulos”.
La resolución 3361 dispuso este “llamado extraordinario para agregar al listado oficial de interinatos y suplencias 2017”, considerando “los nuevos espacios curriculares y orientaciones”. Ese proceso se cumplirá durante dos semanas, extendiéndose hasta el 14 de octubre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba