
El tercer y último debate presidencial, que enfrentará a los candidatos Sergio Massa y Javier Milei, ha generado una gran expectativa, considerando que las ediciones anteriores alcanzaron una audiencia impresionante de 40 puntos de rating. Los ojos de la nación estarán puestos en este evento crucial, previo al balotaje que definirá al próximo presidente de Argentina.
La transmisión de este debate obligatorio estará a cargo de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E.), y se llevará a cabo el domingo a partir de las 21 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Este encuentro político será accesible para todos los argentinos, ya que las señales radiofónicas y televisivas de R.T.A. S.E. estarán disponibles de forma gratuita para todos los medios, tanto públicos como privados, que deseen transmitirlo simultáneamente.
Para aquellos que prefieren la transmisión en línea, habrá una opción de streaming disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral. Además, este debate contará con un servicio de lenguaje de señas incorporado en la pantalla, buscando garantizar la inclusión de personas con discapacidad auditiva. En YouTube, se contará con un canal que dará prioridad a la Lengua de Señas Argentina de manera ampliada, asegurando una experiencia accesible para todos.
La importancia de estos debates presidenciales fue destacada por la Cámara Nacional Electoral, que los considera una instancia crucial en el cronograma electoral. Estas instancias permiten que la ciudadanía acceda, en un mismo momento y lugar, a las propuestas de los candidatos, promoviendo la igualdad informativa. En palabras del tribunal, «esta instancia del proceso electoral adquiere mayor relevancia en el caso de la segunda vuelta electoral, ya que por su propia modalidad colabora para que la ciudadanía pueda profundizar sobre las propuestas de los dos candidatos y así contar con mayor información para el ejercicio de su derecho al voto informado».
Con todos estos elementos, el último debate presidencial se presenta como un momento crucial para que los votantes argentinos puedan tomar decisiones informadas antes de dirigirse a las urnas en el balotaje. La nación está expectante, y el domingo a las 21 horas será el momento de presenciar este evento político que definirá el futuro del país.