Servicios

¿Como elegir el mejor seguro para nuestro auto?

Seguramente nos hemos preguntado cual es el mejor seguro que puedo tener para mi auto, ¿el mas caro, el mas popular, el mas caro? A continuación lo orientaremos para que pueda elegir un seguro acorde a sus necesidades.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que contratar un seguro para nuestro vehículo no debería ser considerado como un gasto, si no como una inversión, ya que este nos respaldará en situaciones inesperadas como choques, robo o posibles daños a terceros. Para elegir el mejor seguro la información es fundamental. El seguro es un requisito obligatorio para poder circular en con nuestro vehículo y desde luego brinda tranquilidad al conductor en caso de un imprevisto. Pero es importante realizar una elección adecuada, que se adapte a nuestras necesidades según la utilidad o uso de nuestro vehículo.

Se recomienda no elegir el primer seguro «que se no cruza», si no evaluar detenidamente los beneficio que ofrece, consultar experiencias de otros asegurados, buscar opiniones, y siempre consultar a un asesor de seguro de autos de confianza, para evacuar cualquier duda que tengamos.

Compartiremos algunas sugerencias a la hora de elegir un seguro ideal para cada necesidad.

En primer lugar debemos saber que tipo de cobertura ofrece el seguro. Para ello es necesario leer con detenimiento la póliza que hemos contratado o estamos por contratar, absolutamente todo, incluso la «letra chica». Asesorarse correctamente nos dará la tranquilidad de que hemos elegido un buen seguro, o por lo menos el mejor para que cubra nuestras necesidades.

Buscaremos un seguro que se adapte a nuestro vehículo.

Si el uso del vehículo se realiza mayormente en la ciudad, y pocas veces en ruta, lo mas aconsejable es contratar un Seguro Contra todo Riesgo, este cubre el daño total o parcial ocasionado por incendio, explosión o rayo hasta el 100% de valor del mercado. También cubre el robo del vehículo total o de sus partes, los daños materiales ocasionados por accidentes. Es la opción de mayor valor pero la mas completa, que nos brindará tranquilidad e indemnización completa.

La asistencia en viaje es es fundamental en caso de que viajemos, por ello debemos consultar a nuestro seguro, cada detalle de este punto, que a la hora de un problema en la ruta nos dará la tranquilidad de estar cubiertos, o de llegar a tiempo.

En caso de que el vehículo solo se utilice para dar una vuelta el fin de semana, o para trasladarse al trabajo, lo recomendable sería una cobertura contra terceros completo. Que cubriría los daños inferidos a terceras personas a consecuencia de la responsabilidad civil del conductor.

En caso de saber o estar seguros de la compañía que contrataremos, consultaremos el monto de indemnización previstos para distintos siniestros como robos, accidentes de tránsito, reparaciones, gastos médicos, entre otros. Es importante saber si los montos cambian según la cobertura que ofrece la compañía.

Algo fundamental es saber cual es la fecha de vencimiento de los pagos, para no quedarse sin cobertura, de ser posible realizarlo por débito automático, controlando que el mismo se realice correctamente.

Otro punto a tener en cuenta a la hora de asegurar nuestro vehículo es el de los accesorios, esto son los elemento que no son de fábrica y deben ser informados para que estén asegurados. Por ejemplo llantas, faros, entre otros. Estos accesorios deben constar en la inspección que hace la aseguradora. Algunas, incluyen hasta un porcentaje del capital del vehículo asegurado o bien se agrega un adicional por los accesorios. Algunas aseguradoras pueden cubrir estos elementos aunque no se declaren, pero hasta un monto específico o un porcentaje del capital del vehículo.

Para finalizar es importante recordar que cada aseguradora tiene diferentes costos, ante coberturas similares, por ello un buen asesor de seguros sabrá guiarnos para elegir un seguro que cubra nuestras necesidades, y se adapte a nuestro bolsillo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba