Últimas Noticias

Colonia Juliá y Echarren: un año de avances y fortalecimiento

La Delegación Municipal cerró el 2024 con un balance positivo en obras, servicios y actividades para la comunidad.

En el marco de la premisa del intendente Duilio Minieri de reforzar la presencia del Municipio en los distintos barrios y desde un enfoque integral, la gestión de la Delegada Sandra Bianchi se destacó por acciones destinadas a mejorar la atención de organismos públicos, la realización de tareas de mantenimiento, la implementación de programas sociales, culturales y deportivos, entre otras acciones, siempre en coordinación con instituciones, firmas del sector privado y el Estado Provincial.

En materia de infraestructura, se destacan obras puntuales como los trabajos sobre el puente cruce entre las chacras de Carbó y Pristupa, además del arreglo del boulevard Las Rosas y Los Cerezos, la limpieza de desagües, las mejoras en el edificio de la Delegación Municipal y la para incorporación de artefactos en el salón comunitario de barrio Esperanza gestionados ante la Provincia. Además, se realizaron inversiones para incorporar una unidad exclusiva para el riego de calles de la Colonia y se trabaja permanentemente en la medida de las posibilidades en el mantenimiento de caminos y la incorporación de luminarias.

El área de Desarrollo Humano llevó adelante un intenso trabajo, con atención diaria, visitas domiciliarias, capacitaciones y programas destinados a adultos mayores. En cuanto al deporte y la cultura, en verano se brindó transporte para que niños y niñas lleguen hasta el camping municipal a participar de la colonia de vacaciones y, al finalizar, se implementó el proyecto “Verano en tu barrio”, ofreciendo en el predio de la Delegación Municipal múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas para que niños y niñas disfruten el verano sin costos adicionales para las familias, en un marco de cuidado y formación.

De igual manera, durante el año los espacios RECREA ofrecieron talleres de ajedrez, hockey, tenis de mesa y música, con una importante participación de personas de todas las edades y desde un enfoque de participación comunitaria. Asimismo, se apoyó la realización de eventos de ciclismo, fútbol infantil y tenis de mesa, entre otros deportes, al tiempo que Cultura organizó –principalmente en verano- ciclos adicionales de títeres y cine móvil, entre otras actividades, tanto en la Delegación como en el salón comunitario de barrio Esperanza.

También se fortaleció la atención personalizada para los vecinos con la llegada de organismos nacionales como SENASA, PAMI, que se sumaron a la atención de la Casa de la Justicia, la Secretaría de Trabajo de la Provincia y el área de Producción del Municipio. Además de la atención al público, la cartera laboral brindó junto al Municipio capacitaciones en oficios vinculados a la actividad productiva, como por ejemplo el curso de embalador de frutas y la formación en mantenimiento y reparación de máquinas a explosión, entre otras.

En otro orden, se acompañó junto a la Provincia a productores que sufrieron las inclemencias del tiempo y a quienes requirieron acceso a créditos para la compra de agroinsumos y maquinaria. Complementariamente, se reactivó la sala de faena municipal y se acompañó a instituciones de la Colonia, como por ejemplo a Bomberos, para sostener su esquema actual de funcionamiento; el club Defensores y las juntas vecinales de colonia Juliá y Echarren y El Gualicho, en la organización de determinadas actividades; y a organizaciones de productores ante determinadas gestiones necesarias para su funcionamiento habitual, entre otras acciones.

En materia ambiental, este año la Delegación logró un récord en la campaña de recepción de envases de agroquímicos, reafirmando el compromiso de productores y el Estado respecto al cuidado del ambiente. Asimismo, el área de Zoonosis implementó campañas mensuales de castración de perros y gatos y concretó la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación contra la Hidatidosis, garantizando el cuidado animal y la salud pública.

Como cierre del año, se celebró por primera vez la fiesta aniversario de la Colonia en el marco de sus 101 años, un evento que reunió a juntas vecinales, emprendedores/as, empresas y el gobierno local. El evento, no solo demostró el compromiso de múltiples actores con el desarrollo de la Colonia, sino que también constituyó un espacio de encuentro para las familias y una ocasión más para promocionar el turismo en este entorno natural y productivo maravilloso. En este sentido, la difusión de los atractivos turísticos se realizó durante el año con la impresión de nueva folletería, la producción de informes televisivos de circulación regional, la publicidad en redes sociales y la visita de funcionarios provinciales del área abocados a potenciar la actividad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba