Cambio de timón en la UCR de Río Colorado: Paula Bueno es la nueva presidenta del comité local
Con una elección interna ajustada, la militancia radical marcó el final de un ciclo oficialista y abrió paso a una nueva conducción con promesas de renovación y participación.

La Unión Cívica Radical vivió este fin de semana un momento bisagra en su historia local. Con una participación escasa pero significativa, las elecciones internas del partido definieron a Paula Bueno y Uriel Aguilar como los nuevos conductores del comité radical, en una jornada que puso fin a la era oficialista encabezada por José Luis Cheuquepán.
La flamante presidenta asumirá su cargo el próximo 10 de junio, cuando finalice formalmente el mandato de Cheuquepán, quien lideró la UCR local durante dos períodos consecutivos. Su salida marca el cierre de una etapa de conducción tradicionalmente dominante y da paso a una gestión que promete abrir el juego interno.
Si bien el acto eleccionario registró una baja participación —solo votó el 29,76% de los 850 afiliados habilitados—, el resultado no fue menor: Paula Bueno, al frente de la lista Roja y Blanca, se impuso con el 53,36% de los votos (135 sufragios) frente a los 118 obtenidos por Araceli Seibel y Uriel Goenaga, de la lista Rosa, Blanca y Roja Nº 5. La paridad del resultado refleja una disputa interna intensa y la necesidad de repensar estrategias hacia adelante.
Más allá de los números, el resultado dejó al descubierto una fractura política dentro del centenario partido. El sector saliente, que pretendía prolongar su liderazgo y ya evaluaba una alianza local con el PRO encabezado por el legislador Juani Murillo, recibió un golpe que podría alterar el mapa opositor en la ciudad.
Desde el nuevo espacio ganador, advirtieron que la UCR venía perdiendo afiliados de forma sostenida, en parte por la falta de apertura y diálogo en la vida interna del comité. En esa línea, apuntan a reconstruir la identidad partidaria, fortalecer la participación y generar un ámbito donde las distintas miradas convivan sin exclusiones.
En los próximos días se resolverá cómo se distribuirán los cargos internos bajo el sistema D’Hondt, lo que implicará una coexistencia entre sectores. Resta ver si esta nueva configuración no solo oxigena el debate interno, sino si también repercute en el escenario político local.
Con respaldo de sectores provinciales alineados con el dirigente Ariel Bernatene —referente de Juntos Somos Río Negro con llegada directa al gobernador—, la nueva conducción podría convertirse en una pieza clave para los futuros armados electorales en la región. Mientras tanto, en el radicalismo de Río Colorado, soplan nuevos vientos.