Mañana, el gremio ATE buscará evitar que el Gobierno y UPCN cierren un acuerdo salarial en el ámbito de la Mesa de la Función Pública. Desde las 6 de la mañana protestarán en las puertas del organismo provincial, bloqueando los accesos. “Río Negro es la única provincia patagónica en la que no discuten todos los sindicatos”, se quejó el líder del gremio, Rodolfo Aguiar y disparó: “Esta no es una discusión; es una pantomima, una farsa”
“Mañana inconstitucionalmente intentarán discutir salarios con UPCN. Desde ATE vamos a intentar evitar esa discusión. Desde las 6 se acampará y se bloquearán todos los accesos a la Función Pública. Si quieren discutir salarios, se hará de manera legal”, aseguró Aguiar.
El secretario general de ATE y de la CTA Autónoma se refirió al tema en una conferencia de prensa que compartió con sus pares de otros gremios estatales.
“No debemos naturalizar la ilegalidad manifiesta en la provincia. Los medios tampoco. Río Negro es la única provincia patagónica en la que no discuten todos los sindicatos. En Buenos Aires, por ejemplo, son más de 14 los sindicatos se sientan a discutir la paritaria”, remarcó.
Para Aguiar se debe “condenar la discriminación sindical que propicia y profundiza este Gobierno; porque es cierto que esta Ley fue construida en décadas anteriores, pero este Gobierno, con la legitimidad que logró en las últimas elecciones, debió haber propiciado una modificación y no lo hizo”.
“Para ATE lo que se discuta mañana no tiene ningún valor ¿Los más de 8.000 sindicalizados en ATE y la mayoría que no está sindicalizada, no tiene derecho a discutir democráticamente?”, preguntó.
“Esta no es una discusión; es una pantomima, una farsa. Porque ya existe un acuerdo, entre Scalesi y el Gobierno. Porque además hay que dividir UPCN de Scalesi, porque todos los sindicatos tienen un fin noble”, dijo Aguiar y aseguró que “no vamos a permitir que a nuestros salarios los discuta una dirigencia puesta a dedo, que no fue votada por los trabajadores y además está procesada por estafa”.
“Nosotros queremos impedir ser víctimas de un teatro de discusión salarial en la provincia. No les quepa dudas que después de esta discusión, ATE tendrá 1.000 afiliados nuevos. Habrá desafiliación masiva en UPCN si pretenden acordar un salario a espaldas de los trabajadores”, finalizó.