47ª Edición de la Expo Ganadera y 11ª Expo Angus Nacional en Río Colorado
todos los detalles sobre la 47ª Expo Ganadera y la 11ª Expo Angus Nacional Patagónica en Río Colorado. Con la participación de 22 cabañas y la presencia del presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, este evento destaca por la calidad de sus ejemplares y su aporte a la ganadería regional

Este fin de semana, desde el viernes hasta el domingo, el predio de la Sociedad Rural de Río Colorado, ubicado sobre la ruta 22, se convierte en el epicentro de la actividad ganadera, comercial e industrial con la celebración de la 47ª Expo Ganadera y la 11ª Expo Angus Nacional Patagónica. Durante cuatro días, los visitantes podrán recorrer una amplia variedad de stands que incluyen maquinarias agrícolas, empresas automotrices y otros sectores comerciales, además de disfrutar de espectáculos de música, danza y exhibiciones educativas.

Organizada por la Sociedad Rural de Río Colorado, esta edición marca la undécima presentación de la Expo Angus, atrayendo a los mejores ejemplares de la raza desde distintos puntos de la Patagonia para competir en este prestigioso evento. Desde el levantamiento de la barrera sanitaria, la última exposición en este lugar se había realizado en 2018. Los eventos anteriores tuvieron lugar en Choele Choel y Esquel, respectivamente.
Uno de los aspectos fundamentales de estas exposiciones es destacar la importancia de la incorporación de genética de alta calidad en la producción ganadera. Este no es un gasto, sino una inversión clave para mejorar la calidad de la carne. En esta muestra, un jurado especializado se encarga de evaluar los ejemplares presentados.
Estas exposiciones también subrayan el esfuerzo conjunto de los productores y las sociedades rurales para introducir mejoras genéticas, tecnológicas y de maquinaria, fundamentales para alcanzar una producción de carne de la más alta calidad.
Este sábado se llevó a cabo la exposición de ejemplares de la raza Hereford, seguida al mediodía por la exhibición de la raza Angus, considerada el plato fuerte del evento por su relevancia en la región patagónica. La jornada concluirá con una cena de gala y la entrega de premios a los mejores ejemplares.
La edición de este año tiene un toque especial con la presencia de Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, y la participación de 22 cabañas de toda la Patagonia. Los animales presentados en esta región demuestran una calidad que no tiene nada que envidiar a los criados al norte de la barrera sanitaria, destacándose por ser libres de aftosa sin vacunación, un estatus que debe ser promovido en la industria ganadera.
Cada animal en esta exposición representa un gran esfuerzo y trabajo, generando empleo y desarrollo económico en la zona. Si bien se suele criticar el alto precio de la carne, pocos son conscientes de la significativa inversión y el arduo trabajo que implica asegurar la excelencia del producto final.